Wikipedia

Resultados de la búsqueda

jueves, 31 de octubre de 2013

Sensor de vibración

Los sensores de vibración son acelerómetros que permiten trabajar en frecuencias altas, que es donde se produce principalmente la vibración.
Estas frecuencias y en consecuencia estos acelerómetros se utilizan para diferentes aplicaciones, pero hay una que destaca sobre el resto, y es el control preventivo o mantenimiento preventivo en maquinaria.
 Estos sensores de vibración en combinación con el acondicionador o equipo de adquisición pertinente, nos permiten llevar a cabo una instalación de sensores para el registro y posterior análisis de las vibraciones, ver tendencias de desgaste o problemas de funcionamiento de la maquinaria, debido a un mayor nivel de vibración en ciertas frecuencias.


Sensor de temperatura y humedad

Sensores de temperatura y humedad, cuentan con diferentes fases de integración, desde sensores básicos para acondicionar, hasta elementos con visualizador que incorporan el sensor internamente, que además pueden registrar los datos o proporcional una señal estándar amplificada.

.

Sensores de presión

Los sensores de presión o transductores de presión, son muy habituales en cualquier proceso industrial o sistema de ensayo. Su objetivo es transformar una magnitud física en una eléctrica, en este caso transforman una fuerza por unidad de superficie en un voltaje equivalente a esa presión ejercida.
Los formatos son diferentes, pero destacan en general por su robustez, ya que en procesos industriales están sometidos a todo tipo de líquidos, existiendo así sensores de presión para agua, sensores de presión para aceite, líquido de frenos, etc.

Sensores de par y torsión

Los sensores de par miden la fuerza de torsión a la que se somete un eje durante las diferentes fases de su funcionamiento, bien sea en arranque, dinámico o parada. Se suele ensayar y estudiar en elementos de potencia como motores, generadores, alternadores, etc. Un transductor de par proporciona una variación mecánica en una eléctrica, en este caso una torsión se traduce en una variación de voltaje.
Los tipos de sensor de par son diferentes, pero por tecnología se dividen en estáticos o dinámicos, a su vez, estos últimos se dividen en sensores de par dinámicos sin escobillas o anillos rasantes y sensores de par con escobillas o anillos rasantes.
Los formatos son variados, aunque siempre hay un denominador común, consta de un eje instrumentado, que ha de ser intercalado entre fuente y carga, para que el sensor de par, sea sometido a la torsión que deseamos medir.

Células de carga - Sensores de fuerza

Las células de carga son sensores de fuerza que se emplean para la comprobar o medir la cantidad de presión unidad de superficie que se ejerce en un control o ensayo. Estos sensores de fuerza transforman la magnitud mecánica en magnitud eléctrica, fuerza ejercida en voltaje.
La tecnología depende principalmente de como estén montadas las bandas extensométricas que se instalan en los sensores, así pues, hay sensores de fuerza a tracción, sensores a compresión, células de carga a flexión, células de carga a cortadura, etc.

Sensor de angulo y rotación

Existe una gran variedad de sensores de ángulo y transductores de ángulo, para la medida de ángulo y posición angular . Las diferentes variantes afectan tanto al tipo de tecnología para realizar la medida, como al formato del sensor. Hay sensores de ángulo ópticos, magnéticos, inductivos, etc. Estos sensores pueden o no, tener rozamiento, por lo que en función de la aplicación se optará por unos u otros.

.

Inclinómetros - Sensores de inclinación

Los inclinómetros o sensores de inclinación están pensados para la conversión de una magnitud física en una eléctrica. En este caso, la inclinación es la magnitud física. Cuyo rango puede partir de unos pocos grados, para las medidas de inclinación con mucha precisión, hasta el giro completo de 360º. En cuanto a la señal de salida puede ser proporcional al ángulo o proporcional al seno del ángulo, pudiendo ser en corriente, tensión o digital.
Los formatos son muy diversos, con encapsulados o carcasas de diferentes materiales, plástico, aluminio, acero inoxidable, etc. Con protecciones hasta IP68 sumergibles.